El 23 de abril de 2005, Jawed Karim, uno de los co-fundadores de YouTube, subía el vídeo "Me at the zoo", un vídeo aburrido de 19 segundos de duración, con no muy buena calidad y en el que se lo ve a él mismo con tres animales atrás.
Este vídeo marcó el camino hacia una forma más simple de
compartir vídeos que adjuntar los archivos y enviarlos por e-mail. Así nació la
mayor plataforma de vídeo y un negocio que ha cambiado por completo no solo la
web, sino también el negocio del vídeo y de la televisión.
En el año 2006, Google adquirió YouTube por USD$1.650millones. Todos nos preguntábamos, ¿Para qué querría Google un portal de
vídeos? Años más tarde Google y YouTube generan miles de millones de dólares en
ganancias y han logrado que muchísimas personas tengan un espacio donde
expresarse en un formato tan complicado como el vídeo.
Grandes estrellas del pop triunfan en YouTube, pero no
son los únicos: el fenómeno “youtuber” ha creado sus propias “estrellas”. Como
podemos ver hace unos días atrás en el evento que se dio cita en la CityPorteña.
La popularidad de YouTube provocó que saliesen a la luz decenas de
sitios muy similares que permiten compartir vídeos de forma sencilla, pero
muchos de ellos fallaron en lo más esencial: crear la comunidad alrededor de
los canales.
Vimeo ha sido el único portal de vídeo nacido como
competencia a YouTube que logró enfocarse a los vídeos de mejor producción,
artísticos o simplemente de una calidad semi profesional o profesional.
Poco a poco, Facebook está dando más peso a los vídeos
y esto es realmente muy importante desde el marketing que toda empresa necesita
aprovechar.
Si tu empresa necesita crecer en Internet y las redes
sociales y necesitas videos de presentación o institucionales, no dudes en
comunicarte con nosotros a info@empresarte.com.ar
----------------------------------
Fuente: Fayerwayer
No hay comentarios.:
Publicar un comentario