En las redes sociales en general:
- Ignorar a los seguidores: no escuchar ni contestar a los usuarios de tu comunidad es el peor error que se pueda cometer tanto en el mundo online como en el mundo offline.
- Ignorar las necesidades: no tener en cuenta las preferencias y necesidades de tu público puede llevarte a perder adeptos
- No tener transparencia: claridad y honestidad es la base de una buena relación entre marca y usuarios.
- Generalizar las respuestas a los seguidores: es muy importante personalizar la atención a cada necesidad de los seguidores.
- No tener un plan de acción: es muy importante planificar las acciones en las redes sociales con objetivos claros y medibles.
- No tener objetivos claros: cuál es el objetivo más allá de la venta?
- Actuar sin sentido común: lo más importante es el nombre de la marca y la satisfacción de los seguidores.
- Dejarse llevar por el ego: la importancia de comportarse siempre con humildad y respeto a los seguidores de la marca.
- No dialogar: comunicación bidireccional que favorezca el "engagement" y la interacción.
- Captar audiencia solamente con publicidad: si solo compartimos publicidad, la audiencia lo puede ver como spam. Hay que crear contenidos de calidad que agreguen valor a la audiencia.
- No aceptar los errores: demostrar que también somos humanos hará que los seguidores nos perdonen los errores.
- No aceptar las críticas: contestar de manera correcta y respetuosa.
- Publicar demasiados contenidos: es importante no aburrir a tu comunidad.
- No respetar las normas: las marcas no tienen control sobre las redes sociales por eso hay que someterse a sus normas.
- Único objetivo: resultados! - Los objetivos en las redes sociales son a mediano y largo plazo y no son solo para aumentar ventas.
- Llenar la FanPage con concursos sin criterio
- Usar solo para publicidad
- Ignorar comentarios
- Eliminar comentarios críticos
- Viralizar contenido irrelevante.
- Compartir demasiados contenidos
- Retuitear sin comprobar
- Pedir que te sigan
- Abusar de los #Hashtags
- No agradecer nunca
- No diferenciar los círculos
- Compartir muchos contenidos
- No participar en comunidades
- No hacer uso de los #Hashtags
- Olvidarse de mencionar
- Compartir sin criterio
- Utilizar Instagram para vender
- Usar siempre el mismo filtro
- Utilizar #Hashtags en exceso
- Compartir contenidos de baja calidad
- Tener el perfil incompleto
- Rechazar contactos
- No participar en grupos
- Pedir recomendaciones sin sentido
- No contestar a los mensajes privados
- Abrir la cuenta y abandonarla
- Crear tableros y dejarlos vacíos
- No darle nunca al "Me gusta"
- No seguir tableros de referentes
- No repinear
------------------------------
Fuente: Claudioinacio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario