El jueves 4 de junio de 2015 estuve disertando en el Rotary
Club de Montserrat sobre "Los cambios en los hábitos de consumo y los
beneficios de Internet y las Redes Sociales".
En la presentación muestro la historia de la evolución del consumo desde que se daba en forma personalizado y puerta a puerta, pasando por la implementación del autoservicio y hasta el comercio online. Realizo una comparación entre las recomendaciones del tipo "boca a boca" y los comentarios online en las redes sociales. Muestro y explico las estadísticas de los informes "Consumer Barometer" y "Momento Móvil" de Google en donde se ve que:
En la presentación muestro la historia de la evolución del consumo desde que se daba en forma personalizado y puerta a puerta, pasando por la implementación del autoservicio y hasta el comercio online. Realizo una comparación entre las recomendaciones del tipo "boca a boca" y los comentarios online en las redes sociales. Muestro y explico las estadísticas de los informes "Consumer Barometer" y "Momento Móvil" de Google en donde se ve que:
- el 60% de los argentinos buscan en la web antes de realizar una compra y el 30% lo hace desde un dispositivo móvil.
- Creció el uso de los smartphones y cada vez ganan más peso los usuarios «multipantalla».
- Los argentinos hoy en día interactuamos en promedio unas 220 veces al día con nuestro celular, mientras que el año pasado dicho promedio era de 150 veces al día.
- El consumidor inteligente compra más informado y ve más videos online.
- El consumidor actual también se caracteriza por estar conectado en simultáneo por múltiples plataformas a través de distintos dispositivos: 4 de cada 10 argentinos mira televisión mientras está conectado a la Web.
- La tecnología, Internet y las redes sociales siguen avanzando de tal manera que tanto consumidores como empresas no pueden estar ajenos a estos cambios.
- El consumidor moderno tiene la posibilidad de comparar precios, lugares y opciones desde su hogar o en cualquier lugar en dónde esté, es decir, compra estando más informado y así adopta las mejores decisiones al momento de realizar una compra, por eso se lo llama: «consumidor inteligente».
- Las marcas tienen un gran desafío: pelear por la atención del cliente mucho antes de que éste llegue a sus locales de ventas. Para eso es necesario que estén en todos los canales (online, offline, redes sociales, etc.) y tengan un buen manejo de cada uno de ellos.
Para más fotos del evento, click aquí.
Aquí les dejo la presentación y desde Empresarte estamos a disposición de quien considere necesario en empresas, colegios o instituciones en general organizar una charla de estas características. Comunicate con nosotros por mail a: info@empresarte.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario